Se trata de una iniciativa del delegado de Santa Clara, Fabián Jacquet.
Fuente: El Ciudadano de Mar Chiquita
El Delegado de Santa Clara, Fabián Jacquet, presentó ante el Concejo Deliberante de Mar Chiquita, una iniciativa para declarar de Interés Municipal el curso de cerrajería para mujeres que se desarrolla en Santa Clara, a través de Ferreterías Mellado que desarrolló el programa y dicta de manera gratuita.
El proyecto busca «contagiar» a otros emprendimientos comerciales de Mar Chiquita con la propuesta de formación y capacitación para residentes de las localidades que componen el municipio.
«Desde nuestra óptica consideramos al género femenino en muchos casos en desventaja o de mayor vulnerabilidad con respecto al masculino. Sobre todo en casos de mujeres solas con hijos. Hemos advertido en muchos casos, escasez de recursos por parte de madres para sustentarse y sustentar a sus hijos», explicaron desde el comercio que dirige Julio Mellado.
En tal sentido, se sostuvo que «la cerrajería es un oficio calificado. Un oficio que como casi todos, no corresponde exclusivamente a varones. Esa aparente exclusividad que tienen algunos oficios es netamente cultural. No va de la mano de propiedad alguna de géneros. Para la mayoría de los oficios (no se nos ocurre para cuál no) no debería existir culturalmente el género».
El curso abarca manejo de máquinas copiadoras de diferentes llaves (o sea se harán copias de llaves de todos los tipos utilizados), entendimiento del funcionamiento de las cerraduras y/o sistemas de seguridad, colocación de cerraduras en puertas, portones, rejas etc. de diferentes materiales, apertura de puertas sin llave.
El curso es gratuito, con una duración de 36 clases obligatorias y 20 clases prácticas no obligatorias (salida de acompañamiento y ayuda a trabajos reales a manera de entrenamiento).
«De cualquier manera, la duración final es algo que tendremos entre todos que experimentar. Va a depender de la adaptación del alumnado a los diferentes trabajos prácticos que se harán durante la clase. La duración anteriormente escrita es una idea, pero el objetivo es el entendimiento y la capacitación, y en base a eso nos iremos adaptando a los tiempos», indicó Julio Mellado.