Curso de cerrajería para mujeres.

Cerrajería
Cupo para 10 alumnas – 1ra. promoción. (2da. promoción será mixto)
¿Por qué 1ra promoción para mujeres?
Desde nuestra óptica consideramos al género femenino en muchos casos en desventaja o de mayor vulnerabilidad con respecto al masculino. Sobre todo en casos de mujeres solas con hijxs. Hemos advertido en muchos casos, escasez de recursos por parte de madres para sustentarse y sustentar a sus hijxs. En general, muchas mujeres se dedican a tareas de limpieza de casas. No vemos igual cantidad de hombres limpiando casas. Nosotros entendemos la vida (digamos que tratamos de entenderla) de la mano del conocimiento y del trabajo. El conocimiento nos destaca a la hora de aplicarlo al trabajo. O sea un trabajo de mayor calificación. Un trabajo donde podamos ganar un poco más de dinero para luego transformarlo seguramente en «cariño». Y a través del conocimiento caminar con pasos más seguros en nuestras vidas.
La cerrajería es un oficio calificado. Un oficio que como casi todos, no corresponde exclusivamente a varones. Esa aparente exclusividad que tienen algunos oficios es netamente cultural. No va de la mano de propiedad alguna de géneros. Para la mayoría de los oficios (no se nos ocurre para cuál no) no debería existir culturalmente el género.
Este breve párrafo trata de describir una necesidad en muchas mujeres, de aclarar cuál es nuestra posición en este tema y de, mediante nuestros recursos y experiencia tratar de construir una sociedad más justa, equitativa y perfecta.
Algunas características del curso.
- Lugar del curso: Ferretería-cerrajería Mellado
- Costo del curso: Gratuito
- Duración del curso: 36 clases obligatorias. 20 clases prácticas no obligatorias (salida de acompañamiento y ayuda a trabajos reales a manera de entrenamiento).
- Duración de cada clase: 120 minutos. Teoría y práctica.
- 2-3 clases por semana: (3-4 meses total el curso obligatorio).
- Orientación del curso: Cerrajería hogareña.
- Título: Certificaciones en preparación.
- Requisitos: Mayor de 15 años. Ciclo primario completo. El/la aspirante deberá presentarse a una entrevista previa realizada por profesional a manera de conocer detalles acerca del motivo de la realización del curso. Herramientas, máquinas y elementos a utilizar (llaves vírgenes, puertas, elementos de seguridad, etc.) son provistas, siendo el curso totalmente gratuito.
- Habilidades a conseguir:
- Reparación de cerraduras y/o cerrojos en general.
- Manejo de taladros, atornilladores, fresas.
- Manejo de instrumentos de medición.
- Colocación de cerraduras y/o cerrojos en diferentes puertas y de diferentes materiales, incluso vidrio y mampostería.
- Duplicación de todos los tipos de llave (conlleva manejo de diferentes máquinas y mantenimiento de las mismas).
- Construcción de llaves a partir de la cerradura.
- Cambios de combinación.
- Asesoramiento sobre seguridad.
Qué buscamos y comentarios finales: La cerrajería es un oficio milenario, que a través de los cambios en la tecnología conjuntamente con cambios culturales, se ha ido modificando con el paso del tiempo tanto en sus componentes (cerraduras, llaves, candados etc.) como en aplicaciones, en cuanto haya un espacio del cual es necesario conservar secretos, dándole la seguridad necesaria, allí interviene la cerrajería.
Sin entrar en detalles que ya pertenecen al curso, diremos que actualmente, es muy amplio el campo de trabajo de un cerrajero que va en aumento de la mano del aumento de la población, y a nuestro entender, es cada vez más demandante en cuanto a práctica y conocimiento. La posibilidad de aprender un oficio como la cerrajería, es algo de escasa historia, ya que durante siglos, este oficio se transmitió por herencia. Incluso hoy día, no existen cursos para aprender a abrir cajas fuertes, adquiriendo esa habilidad y/o conocimiento un reducido grupo de personas.Cerrajero callejero antiguo.
Firmemente convencidos de que un oficio es una salida laboral que puede marcar no solo una independencia económica, sino también acceder a conocimiento aún sin una preparación intelectual previa, e incluso a personas con escasos recursos de sustento (personas casi en situación de calle, personas sin empleo o con precariedad laboral), es que brindamos este curso. Firmemente convencidos estamos de su utilidad. Nuestra experiencia nos avala a tener semejante seguridad.
Completando este curso, podrán desempeñarse como cerrajeros independientes, o obtener trabajo en alguna cerrajería establecida. Es parte de nuestro propósito.
Deseamos lo mejor para nuestros alumnxs.
Muchas gracias. - Inscripción: Complete el siguiente formulario.