Descripción
Es una imprimación especialmente formulada con pigmentos anticorrosivos y fosfato de zinc que previenen la formación de óxido por un tiempo prolongado.
Dónde Utilizar:
Recomendado para ser utilizado sobre hierros y aceros, nuevos o envejecidos, tanto en interior como en exterior. Siempre se debe terminar el proceso, recubriéndolo con pintura de terminación.
Instrucciones para su Uso:
Las superficies deben estar siempre limpias, secas y firmes. Se debe eliminar suciedad, hongos, grasa, óxido, polvillo y partes flojas o descascaradas de materiales preexistentes.
Tratamiento sobre superficies nuevas o en buen estado:
Eliminar completamente el óxido y cualquier otra cascarilla de laminación (óxido negro) mediante lija, cepillo de alambre, arenado, hidrolavadora y/o limpieza con solvente. No dejar restos de los productos de limpieza.
Tratamiento sobre superficies previamente pintadas en mal estado:
En superficies previamente pintadas, las mismas deben estar limpias, secas y firmes.
Eliminar el recubrimiento existente en mal estado por medios mecánicos (lijado o hidrolavadora) o por medios químicos (removedores).
Luego tratar la superficie como si fuera nueva o en buen estado.
Aplicación:
Antes de aplicar, mezclar muy bien el contenido del envase hasta lograr uniformidad de color y viscosidad.
Paros Fondo Antióxido al Fosfato de Zinc se presenta, para ser aplicado directamente con pincel, rodillo o soplete sin aire. De ser necesario, diluir mínimamente con aguarrás mineral de buena calidad (hasta 5%). Si se utiliza soplete con aire, diluir con aguarrás mineral (hasta un 15%).
Se recomienda aplicar la segunda mano con un intervalo de 8 horas, en condiciones normales de temperatura y humedad.
Se recomienda finalizar el trabajo con una pintura de terminación, al cabo de 12 horas de la última aplicación del producto.
No aplicar si la temperatura es extremadamente baja (menor a 5°C).
Evitar pintar con una humedad ambiente superior a 85% o cuando se prevean lluvias.
No pintar bajo los rayos directos del sol, ya que se perjudica la adherencia por la excesiva velocidad de la evaporación.